REVISTA ELECTRÓNICA Asociación de Reporteros e Informadores Gráficos de Periódicos y Revistas de la República Mexicana. A.C. Permiso 091714
28/8/09
LA CRISIS NO ES PRETEXTO PAR NO CUMPLIR: EPN
Avala TEPJF integración de LXI Legislatura

Preparan armas para el partido ante Morelia

NUTRIDA ASISTENCIA EN EL FORO “EL AGUA Y LA SUSTENTABILIDAD DE LA CIUDAD EN AZCAPOTZALCO”
La Jefa Delegacional de Azcapotzalco, Lic. María de los Ángeles Huerta Villalobos, encabezó la ceremonia de inauguración del Foro "El agua y la sustentabilidad de la ciudad en Azcapotzalco" realizado en el Centro Internacional de Negocios Azcapotzalco (CINA), en compañía de el Lic, Miguel Ángel Ricaño Escobar, Director de Fortalecimiento Institucional del Sistema de Aguas de la Ciudad de México y el subdirector de Aguas Potable del Sistema de Aguas de la Ciudad de México Ing. Florencio Robles, quienes fueron los expertos expositores. Al hacer uso de la palabra, la Jefa Delegacional Lic. María de los Ángeles Huerta Villalobos, exhortó a las más de 700 personas reunidas en el Centro Internacional de Negocios Azcapotzalco, a cuidar el vital líquido, pues advirtió que sin un afán alarmista estamos en una situación difícil que se puede convertir compleja si desde hoy no comenzamos a valorar el agua porque mañana será muy tarde. Dijo a los ahí presentes que la escasez de agua va afectar nuestra forma de vida de todos de hoy en adelante, por lo cual pidió a quienes tengan la posibilidad de hacer el cambio de su actual regadera por las llamadas ahorradoras lo realice, pues señaló que en el baño es donde más desperdiciamos el vital líquido.
Se comprometió a que su Administración tocará la puerta de la mayor parte de habitantes de Azcapotzalco para repartir un volante en donde se dan indicaciones de cómo cuidar el agua, así como se seguirán enviando mensajes electrónicos a través del sistema de "beeper" para dar recomendaciones en materia de ahorro de este elemento no renovable. En su exposición comentó que el desmesurado crecimiento de la población durante los años treinta, hizo evidente que las fuentes subterráneas no son suficientes para abastecer la demanda de miles de nuevos habitantes. Hay que recordar que la cuenca donde se asienta la ciudad de México y su área metropolitana, se encuentra rodeada de cinco cuencas, siendo las más cercanas la de Lerma y la de Cutzamala. Las otras tres son las de Amacuzac, la de Libres Oriental y la del Río Tecolutla. Recordó que la historia de la ciudad comprueba que ahí donde se lleva el agua se finca la urbanización. La primera conurbación con un pueblo cercano se dio a partir del siglo XVII; fue en Tacuba y se registró precisamente a lo largo de la calzada por donde se abastecía a la ciudad del agua proveniente de Chapultepec. Asimismo la Jefa Delegacional de Azcapotzalco, Lic. María de los Ángeles Huerta Villalobos, comentó que la Delegación es alimentada por dos redes de suministro de Agua Potable, ingresando una de ellas por el Norte de la Demarcación (Zona Industrial Vallejo) por la calle de Norte 45 (Pozos y Tanques de Chalmita) y la otra por el Sur Poniente de la Demarcación por la calle de Santiago Ahuizotla (Sistema Cutzamala, Tanques de Aeroclub), misma que suministra a la zona Poniente de la Demarcación. Indicó que la Jurisdicción cuenta con un plano de ubicación donde se tienen identificadas 5 zonas con mayor afectación por el recorte al suministro de agua potable; así como con un programa diario de atención a las Unidades Territoriales y Unidades Habitacionales con mayor demanda del suministro de agua potable, con la finalidad de proveer el vital liquido a estas zonas mediante tandeo y suministro a cisternas con carros cisterna (pipas), y así llevar un control por día del suministro a las mismas por ubicación y proveer equitativamente el vital liquido. Adelantó que conjuntamente con Sistemas de Aguas de la Ciudad de México se realizará la supervisión a los pozos en su correcto funcionamiento (bombas, cableado y calidad del agua); con esta acción podremos garantizar el abasto a las unidades territoriales. Por su parte el Lic, Miguel Ángel Ricaño Escobar, Director de Fortalecimiento Institucional del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, también solicitó la concientización de la población ante esta problemática al tiempo de anunciar que el Gobierno de la Ciudad de México pondrá el ejemplo con acciones inmediatas para corregir fugas y desperdicios de agua, porque la época difícil para la capital será en los meses de enero, febrero marzo, abril y mayo del próximo año. Finalmente anunció que habrá cambios al "Reglamento de la Ley de Aguas del Distrito Federal " por lo cual ya no se permitirá lavar los vehículos con el chorro de la manguera así como tampoco se va a permitir "barrer las calles" con el vital líquido y habrá fuertes sanciones, por lo cual puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 56 54 32 10 para reportar todo mal uso del agua, el cual se atenderá a la brevedad en el mismo día.
Se comprometió a que su Administración tocará la puerta de la mayor parte de habitantes de Azcapotzalco para repartir un volante en donde se dan indicaciones de cómo cuidar el agua, así como se seguirán enviando mensajes electrónicos a través del sistema de "beeper" para dar recomendaciones en materia de ahorro de este elemento no renovable. En su exposición comentó que el desmesurado crecimiento de la población durante los años treinta, hizo evidente que las fuentes subterráneas no son suficientes para abastecer la demanda de miles de nuevos habitantes. Hay que recordar que la cuenca donde se asienta la ciudad de México y su área metropolitana, se encuentra rodeada de cinco cuencas, siendo las más cercanas la de Lerma y la de Cutzamala. Las otras tres son las de Amacuzac, la de Libres Oriental y la del Río Tecolutla. Recordó que la historia de la ciudad comprueba que ahí donde se lleva el agua se finca la urbanización. La primera conurbación con un pueblo cercano se dio a partir del siglo XVII; fue en Tacuba y se registró precisamente a lo largo de la calzada por donde se abastecía a la ciudad del agua proveniente de Chapultepec. Asimismo la Jefa Delegacional de Azcapotzalco, Lic. María de los Ángeles Huerta Villalobos, comentó que la Delegación es alimentada por dos redes de suministro de Agua Potable, ingresando una de ellas por el Norte de la Demarcación (Zona Industrial Vallejo) por la calle de Norte 45 (Pozos y Tanques de Chalmita) y la otra por el Sur Poniente de la Demarcación por la calle de Santiago Ahuizotla (Sistema Cutzamala, Tanques de Aeroclub), misma que suministra a la zona Poniente de la Demarcación. Indicó que la Jurisdicción cuenta con un plano de ubicación donde se tienen identificadas 5 zonas con mayor afectación por el recorte al suministro de agua potable; así como con un programa diario de atención a las Unidades Territoriales y Unidades Habitacionales con mayor demanda del suministro de agua potable, con la finalidad de proveer el vital liquido a estas zonas mediante tandeo y suministro a cisternas con carros cisterna (pipas), y así llevar un control por día del suministro a las mismas por ubicación y proveer equitativamente el vital liquido. Adelantó que conjuntamente con Sistemas de Aguas de la Ciudad de México se realizará la supervisión a los pozos en su correcto funcionamiento (bombas, cableado y calidad del agua); con esta acción podremos garantizar el abasto a las unidades territoriales. Por su parte el Lic, Miguel Ángel Ricaño Escobar, Director de Fortalecimiento Institucional del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, también solicitó la concientización de la población ante esta problemática al tiempo de anunciar que el Gobierno de la Ciudad de México pondrá el ejemplo con acciones inmediatas para corregir fugas y desperdicios de agua, porque la época difícil para la capital será en los meses de enero, febrero marzo, abril y mayo del próximo año. Finalmente anunció que habrá cambios al "Reglamento de la Ley de Aguas del Distrito Federal " por lo cual ya no se permitirá lavar los vehículos con el chorro de la manguera así como tampoco se va a permitir "barrer las calles" con el vital líquido y habrá fuertes sanciones, por lo cual puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 56 54 32 10 para reportar todo mal uso del agua, el cual se atenderá a la brevedad en el mismo día.
27/8/09
CFE, baluarte para el progreso de la Nación: Presidente Calderón



Es Beyoncé la Mujer del Año

En Hidalgo el estado de derecho no es una aspiración, es una realidad diaria: Osorio Chong

Autoriza Taiwán visita de Dalai Lama

LA JEFA DELEGACIONAL DE AZCAPOTZALCO ENTREGÓ EL KIOSCO SAN MIGUEL AMANTLA
26/8/09
El Proyecto Arco Norte conectará el sistema carretero nacional; reducirá tiempos y costos: Presidente Calderón


JUNTO CON LOS JÓVENES SE MODELARÁ EL ESTADO DE MÉXICO QUE QUEREMOS: ENRIQUE PEÑA NIETO
"Estoy lista para volver a actuar" Gianella Neyra

PRIMER EVENTO CÍVICO DE ARTURO UGALDE MENESES
Brigadas de inspección siguen evaluando daños por sequia
A fin de dar respuesta y atenciòn a los reportes sobre daño por sequia que los agricultores han dado a conocer a las autoridades encargadas de atender el campo, continúan los trabajos de inspección en los cultivos afectados por este fenómeno en regiones como el Altiplano, Valle del Mezquital, la Huasteca y región Otomi-Tepehua indico el Ing. Marino Benavidez Jiménez, director de Agricultura de la Sayder. Benavidez Jiménez, dijo que la inspección en campo se realiza bajo criterios serios en los trabajos de observación, refiriendo que en este momento las pérdidas totales arrojan una superficie de 6,887.88 has. de una superficie atendida de 15 mil 194.88 hectáreas. Es en agosto cuando se muestra y refleja el daño en las parcelas una vez ocurrido el siniestro señala Marino Benavidez y son principalmente cultivos como cebada, maíz y frijol, ademàs de siembras de trigo y avena las más afectadas de acuerdo a las inspecciones que hasta hoy se han realizado. De acuerdo a los últimos reportes de siniestros en cultivos del ciclo Primavera-Verano se tienen afectaciones en 34 municipios, el reporte que se recibe en la dependencia al día 24 de agosto han arrojado una superficie de poco más de 88,632.31 hectáreas, que han afectado a más de 19 mil 610 productores de la entidad.
25/8/09
AMPLIAR Y ELEVAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PRIORIDAD EN EL ESTADO DE MEXICO: EPN
La Secretaría General entrega credenciales de identificación y acceso a 94 diputados electos para la Sesión Constitutiva de la LXI Legislatura

MAYORES RECURSOS Y CAPACITACIÓN A LOS BOMBEROS DE TLALNEPANTLA
Ahora la mira está con Columbus

Nomina Obama a Bernanke para segundo mandato en la Fed

Pospone la NASA lanzamiento del Discovery por mal tiempo

24/8/09
La venezolana Stefanía Fernández conquistó la corona de Miss Universo 2009

EL GOBERNADOR ENRIQUE PEÑA NIETO INAUGURA EL MARTES 25 EL ECO FESTIVAL 2009

¡Kate del Castillo y Aarón Díaz se casarán!

Listo Discovery para llevar al espacio a dos astronautas hispanos

EXPOSICIÓN COLECTIVA “NOCTURNIDAD:MITO Y COSMOS”
Con el propósito de apoyar a jóvenes artistas y celebrar el 2009 como el año Internacional de la Astronomía, para darle seguimiento a la promoción de la cultura en Azcapotzalco a nombre de la Jefa Delegacional en Azcapotzalco, María de los Ángeles Huerta Villalobos, inicio la muestra de arte plástica Nocturnidad: Mito y Cosmos a las 19:30 horas, en donde el acto del corte del cordón oficial de inauguración corrió por parte de Nuria Ruiz, organizadora. Con la participación de varios expositores en artes plásticas y fotografía, entre ellos: Pedro Sacristán, Alejandro Quijano, Carolina Arriaga y Alberto Montaño, Álvaro Burgues, dio inicio las actividades de este importante evento al norte de la ciudad. Cabe señalar que en el trabajo colectivo se pueden observar fotografías del universo, fases de la luna, eclipses de luna, avistamiento de cometas, planetas del sistema solar asi como otras galaxias desde telescopios espaciales. Siendo la luna el tema central en la exposición, Además de un "Body Paint" realizado por el pintor Jaime Santillán, oleos alusivos al mismo tema del cosmos, con técnicas de pintura vegetal, oleo/textil, acrílico / tela, acrílico/metal. La exposición permanecerá abierta del 22 de agosto al 20 de septiembre de 2009 con entrada libre con lo cual la Delegación Azcapotzalco contribuye a la cultura para que la población en especial los niños y jóvenes tengan la oportunidad de observar y contemplar el cosmos a través del arte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cœur de Pirate en El Plaza Condesa 18 de Mayo, 8:00 p.m. Boletos a la venta: Miércoles 13 de Marzo, 12:00 p.m. La cantante can...

-
El Pleno de la LVII Legislatura mexiquense conmemoró el 141 aniversario del natalicio del ilustre mexiquense Andrés Molina Enríquez, quien n...
-
Belinda y su familia se encuentran muy afectados por las versiones de que circula en Internet un supuesto video de la cantante, donde muestr...