REVISTA ELECTRÓNICA Asociación de Reporteros e Informadores Gráficos de Periódicos y Revistas de la República Mexicana. A.C. Permiso 091714
16/2/08
OPERATIVO DE SEGURIDAD DURANTE LA FERIA DEL CABALLO TEXCOCO 2008

13/2/08
LA OBRA SOCIAL Y LOS SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES, PRIORIDAD PARA EL 2008
*El 56 por ciento se destinará a obra social, seguridad pública, servicios públicos, desarrollo social y DIF.
*Se disminuirá el gasto corriente de este municipio, a través de la reducción del presupuesto destinado para las áreas administrativas.
Por unanimidad el Cabildo de Tlalnepantla aprobó el Presupuesto de Egresos e Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2008, por un monto superior a los dos mil 20 millones de pesos, del cual el 56 por ciento será destinado a obra social, seguridad pública, servicios públicos, desarrollo social y DIF.
Al respecto, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, Presidente Municipal de esta ciudad, destacó que la asignación de este presupuesto obedece a la atención que el Gobierno local brinda a las demandas más sentidas de la población.
Indicó que para el ejercicio fiscal 2008 se tiene como prioridad una mayor inversión en obras y servicios en las 248 comunidades del territorio municipal y una disminución en el gasto corriente de este municipio, a través de la reducción del presupuesto destinado para las áreas administrativas.
El Alcalde tlalnepantlense señaló que cumpliendo el compromiso de regresar al corazón de las comunidades, en el rubro de obra pública se tiene contemplada una inversión cercana a los 283 millones 832 mil pesos, destinada principalmente a la repavimentación de 16 colonias, mantenimiento de 72 planteles educativos, así como la rehabilitación de deportivos municipales y casas de cultura.
Destacó que entre las obras de mayor impacto, sobresale la construcción de una tercera casa de descanso para adultos mayores; la ampliación del panteón municipal de Santa María Tlayacampa, mismo que brinda servicio a más 300 mil habitantes de 15 comunidades; además de la construcción de dos velatorios municipales, uno en Tlayacampa y el otro en Los Rosarios.
Asimismo, se prevé la rehabilitación de las vialidades: Presidente Juárez, Santa Cecilia y Prolongación Hidalgo; mientras que en coordinación con la Junta Local de Caminos se llevará a cabo la pavimentación de Gustavo Baz y Adolfo López Mateos.
Rodríguez Hurtado informó que en lo que se refiere a la seguridad pública, el Gobierno Federal destinará 14 millones de pesos, que sumados a los cinco millones que el Gobierno Municipal tiene la obligación de aportar, serán empleados para la homologación de salarios de los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal.
Puntualizó que para el ejercicio fiscal 2008, la seguridad pública del municipio se verá fortalecida con un presupuesto de más de 281 millones de pesos, garantizando así la seguridad integral de la población de esta ciudad.
De esta manera, Marco Antonio Rodríguez Hurtado manifestó que con la asignación y distribución del presupuesto de egresos, la ciudadanía puede tener la certeza de que sus impuestos son aplicados en su propio beneficio, a fin de elevar la calidad de vida de todos los tlalnepantlenses.
Presenta Marcelo Ebrard licitación de cinco puentes vehiculares en Circuito Interior
*El desarrollo de esta obra beneficiará a 2.2 millones de habitantes de la capital
*Se busca tener 32 kilómetros de vialidad confinada en esta importante arteria
*Implementará SSP-DF un diseño vial para agilizar el tránsito en las zonas de obra
Con el propósito de mejorar la vialidad y acelerar la obra pública en beneficio de los capitalinos, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon presentó la Licitación del Proyecto Integral para la construcción de cinco puentes vehiculares en el Circuito Interior a fin de concluir el proyecto vial más importante de la ciudad. Ebrard Casaubon señaló que de acuerdo a la Encuesta Origen–Destino realizada por el INEGI, el Gobierno de La Ciudad de México tiene la certeza que invertir en el desarrollo de estas obras significa, en corto plazo, reducir los problemas viales de la zona Sur Oriente de la Capital, “el propósito es que sea un anillo confinado, como se planteó en el proyecto original, en los setenta”. Acompañado de los secretarios de Gobierno, José Ángel Ávila Pérez; de Finanzas, Mario Delgado Carrillo; Obras y Servicios, Jorge Arganis Díaz Leal; y director de Tránsito de la SSP-DF, Alfredo Hernández García; el mandatario capitalino señaló que la construcción de estos puentes permitirá atender los puntos de vialidad que están en situaciones graves y que requieren de una acción inmediata y oportuna. Agregó que el Gobierno de la Ciudad informará oportunamente sobre las estrategias que se realizarán para evitar afectaciones durante el desarrollo de la obra, “ejes que van a se reversibles en algunos horarios, así como habrá información para que puedan planear sus traslados con el menor grado de afectación posible”.
12/2/08
ENTREGA DE LA PREPARATORIA OFICIAL NUMERO 186 OXTOTIPAC OTUMBA
INTENSIFICA AZCAPOTZALCO ACCIONES CON MEGABRIGADAS PARA EL MEJORAMIENTO URBANO
La Delegación Azcapotzalco realiza los fines de semana intensas acciones a través de Megabrigadas que tienen el propósito de dar mantenimiento a las áreas verdes, vialidades, retiro de autos chatarra y servicio social, tareas que permiten el mejoramiento urbano y calidad de vida de los chintololos, informó el titular de la demarcación, Alejandro Carbajal González.
El funcionario señaló que los trabajos se realizan en base a las demandas ciudadanas que se reciben en el Centro de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC), principalmente sobre podas de árboles, higiénicas, arbustos y césped; asimismo, liberación de luminarias y retiro de árboles secos.
Carbajal González, quien siempre se mantiene atento para que las acciones se cumplan cabalmente al cien por ciento, instruyó a cuadrillas de la Dirección General de Servicios Urbanos para que realizaran trabajos en las colonias San Álvaro y Ferrocarriles Nacionales, donde los vecinos le manifestaron su agradecimiento por este tipo de acciones a favor de la comunidad.
En la primera colonia, la Dirección de Servicios Urbanos, con la participación de aproximadamente 125 trabajadores adscritos a parques y jardines, limpia y alumbrado, se abocaron principalmente en el parque San Álvaro, donde efectuaron tareas de poda de césped y árboles, mantenimiento a áreas verdes, riego y liberación de luminarias, dijo.
Mientras en Ferrocarriles Nacionales, señaló, en el tramo comprendido de Cuitláhuac a Mar del Norte, se podaron arbustos que se localizan por las vías del tren, además, de efectuar limpieza general en este mismo lugar, abundó.
A su vez, personal de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano, levantó escombro que se encontraba propiamente en las vías del ferrocarril, comentó el titular de la demarcación, quien estuvo al frente de estos trabajos.
Además, se atendieron las calles de Grecia, Libertad y Sánchez Trujillo, que consistió en poda de árboles, levantamiento de podas, podas higiénicas, liberación de luminarias y retiro de árboles secos, indicó.
En tanto, personal de Obras y Desarrollo Urbano, realizó trabajos de mantenimiento y reparación de banquetas, balizamiento, instalación y señalamiento horizontal, vehicular y peatonal, enfatizó.
Asimismo, puntualizó Carbajal González, participó Desarrollo Social con acciones referentes al corte de cabello, atención médica, vacunación de mascotas, entre otras actividades.
Por su parte, la Coordinación de Seguridad Pública, hasta el momento había retirado ocho vehículos chatarra que se encontraban en calles de la colonia San Álvaro, los cuales fueron trasladados a diversos corralones de Azcapotzalco y del Distrito Federal, añadió.
Explicó que a los propietarios primero se les hizo un apercibimiento, pero al no haber respuesta se procedió a retirar los automotores de modelo antiguos que solo generan fauna nociva y el lugar es utilizado por los malvivientes como escondite.
El Jefe Delegacional detalló que los dueños de los vehículos deberán pagar una multa de entre 10 a 25 días de salario mínimo.
Mencionó que Participación Ciudadana programa los recorridos de las megabrigadas en base a un rol que tiene para los fines de semana durante todo el año.
Finalmente el servidor público hizo hincapié que los trabajos de mejoramiento urbano continuarán, ya que una de las preocupaciones de su administración, es ofrecer una vida sana y digna a los habitantes con calles, jardines y alumbrado con calidad.
El funcionario señaló que los trabajos se realizan en base a las demandas ciudadanas que se reciben en el Centro de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC), principalmente sobre podas de árboles, higiénicas, arbustos y césped; asimismo, liberación de luminarias y retiro de árboles secos.
Carbajal González, quien siempre se mantiene atento para que las acciones se cumplan cabalmente al cien por ciento, instruyó a cuadrillas de la Dirección General de Servicios Urbanos para que realizaran trabajos en las colonias San Álvaro y Ferrocarriles Nacionales, donde los vecinos le manifestaron su agradecimiento por este tipo de acciones a favor de la comunidad.
En la primera colonia, la Dirección de Servicios Urbanos, con la participación de aproximadamente 125 trabajadores adscritos a parques y jardines, limpia y alumbrado, se abocaron principalmente en el parque San Álvaro, donde efectuaron tareas de poda de césped y árboles, mantenimiento a áreas verdes, riego y liberación de luminarias, dijo.
Mientras en Ferrocarriles Nacionales, señaló, en el tramo comprendido de Cuitláhuac a Mar del Norte, se podaron arbustos que se localizan por las vías del tren, además, de efectuar limpieza general en este mismo lugar, abundó.
A su vez, personal de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano, levantó escombro que se encontraba propiamente en las vías del ferrocarril, comentó el titular de la demarcación, quien estuvo al frente de estos trabajos.
Además, se atendieron las calles de Grecia, Libertad y Sánchez Trujillo, que consistió en poda de árboles, levantamiento de podas, podas higiénicas, liberación de luminarias y retiro de árboles secos, indicó.
En tanto, personal de Obras y Desarrollo Urbano, realizó trabajos de mantenimiento y reparación de banquetas, balizamiento, instalación y señalamiento horizontal, vehicular y peatonal, enfatizó.
Asimismo, puntualizó Carbajal González, participó Desarrollo Social con acciones referentes al corte de cabello, atención médica, vacunación de mascotas, entre otras actividades.
Por su parte, la Coordinación de Seguridad Pública, hasta el momento había retirado ocho vehículos chatarra que se encontraban en calles de la colonia San Álvaro, los cuales fueron trasladados a diversos corralones de Azcapotzalco y del Distrito Federal, añadió.
Explicó que a los propietarios primero se les hizo un apercibimiento, pero al no haber respuesta se procedió a retirar los automotores de modelo antiguos que solo generan fauna nociva y el lugar es utilizado por los malvivientes como escondite.
El Jefe Delegacional detalló que los dueños de los vehículos deberán pagar una multa de entre 10 a 25 días de salario mínimo.
Mencionó que Participación Ciudadana programa los recorridos de las megabrigadas en base a un rol que tiene para los fines de semana durante todo el año.
Finalmente el servidor público hizo hincapié que los trabajos de mejoramiento urbano continuarán, ya que una de las preocupaciones de su administración, es ofrecer una vida sana y digna a los habitantes con calles, jardines y alumbrado con calidad.
BUSCA COPA TELMEX SUPERAR EL RECORD MUNDIAL ESTABLECIDO EN OCTUBRE DE 2007.

Con el apoyo de los Institutos del Deporte, de las Asociaciones de Futbol Aficionado, de las ligas estatales y municipales, así como de toda aquella institución o persona cuyo fin sea llevar a todas la poblaciones del país un espacio en el cual se promueva el deporte, la convivencia, la recreación y el esparcimiento, más que un record se busca mejorar la calidad de vida de la juventud mexicana.
La información está disponible en la página oficial del torneo http://www.copatelmex.org/ y en las Asociaciones Estatales de Futbol Aficionado.
11/2/08
EL GOBIERNO IMPULSA LA CULTURA PORQUE ÉSTA ENGENDRA PROGRESO: ENRIQUE PEÑA NIETO
INICIA LA REESTRUCTURACIÓN DE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN TLALNEPANTLA
*La meta: garantizar la seguridad de la población tlalnepantlense.
*La vigilancia en las 248 comunidades quedó completamente restablecida desde el viernes pasado; PFP y ASE refuerzan los patrullajes.
Con el propósito de eficientar el desempeño de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tlalnepantla y por instrucciones del Alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado, inició la reestructuración de esta dependencia con el cambio de comandantes de sector, informó el encargado de despacho, Antonio Corona Espejel.
Señaló que también se realizaron algunos cambios de técnico operativo a fin de tener un mayor acercamiento con la ciudadanía y de esta manera atender con más prontitud las quejas y denuncias de la población.
Indicó que una de las primeras acciones a implementar en esta dependencia municipal es efectuar una revisión del estado que guarda cada sector, con el objetivo de atacar las problemáticas más emergentes que se susciten en cada zona y así disuadir la delincuencia.
El responsable de la seguridad pública municipal resaltó que desde el viernes 08, la vigilancia en las 248 comunidades tlalnepantlenses quedó completamente restablecida por la policía local, además de que elementos de la PFP y la ASE reforzaron los patrullajes en las colonias.
Al respecto, Corona Espejel destacó que el apoyo de la policía federal así como de la estatal se prevé continúe en territorio municipal hasta finales del mes de marzo, por lo que la integridad física y los bienes de los tlalnepantlenses estarán bien salvaguardados.
Recalcó entre los operativos que continuarán llevándose a cabo se encuentran: Metropolitano, mismo que se realiza en coordinación con la policía del Distrito Federal y la Agencia de Seguridad Estatal; y Operativo Duerme Tranquilo, en el cual se efectúan patrullajes nocturnos en todas las comunidades de Tlalnepantla.
De igual forma, se seguirá realizando permanentemente el Operativo Filtro, mediante el cual se establecen puntos estratégicos para efectuar revisiones a unidades del transporte público tanto de pasajeros como de carga.
Antonio Corona Espejel añadió que todos los viernes continuarán realizándose reuniones de trabajo y evaluación de seguridad pública, en las que participan autoridades municipales, estatales y del Distrito Federal; además de que una vez al mes se cuenta con la asistencia de Alcaldes de los municipios conurbados, el Comisionado de la ASE y autoridades federales.
El encargado de despacho de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal puntualizó que con estas acciones el Gobierno Municipal prevé seguir brindando garantías de seguridad en territorio municipal.
Señaló que también se realizaron algunos cambios de técnico operativo a fin de tener un mayor acercamiento con la ciudadanía y de esta manera atender con más prontitud las quejas y denuncias de la población.
Indicó que una de las primeras acciones a implementar en esta dependencia municipal es efectuar una revisión del estado que guarda cada sector, con el objetivo de atacar las problemáticas más emergentes que se susciten en cada zona y así disuadir la delincuencia.
El responsable de la seguridad pública municipal resaltó que desde el viernes 08, la vigilancia en las 248 comunidades tlalnepantlenses quedó completamente restablecida por la policía local, además de que elementos de la PFP y la ASE reforzaron los patrullajes en las colonias.
Al respecto, Corona Espejel destacó que el apoyo de la policía federal así como de la estatal se prevé continúe en territorio municipal hasta finales del mes de marzo, por lo que la integridad física y los bienes de los tlalnepantlenses estarán bien salvaguardados.
Recalcó entre los operativos que continuarán llevándose a cabo se encuentran: Metropolitano, mismo que se realiza en coordinación con la policía del Distrito Federal y la Agencia de Seguridad Estatal; y Operativo Duerme Tranquilo, en el cual se efectúan patrullajes nocturnos en todas las comunidades de Tlalnepantla.
De igual forma, se seguirá realizando permanentemente el Operativo Filtro, mediante el cual se establecen puntos estratégicos para efectuar revisiones a unidades del transporte público tanto de pasajeros como de carga.
Antonio Corona Espejel añadió que todos los viernes continuarán realizándose reuniones de trabajo y evaluación de seguridad pública, en las que participan autoridades municipales, estatales y del Distrito Federal; además de que una vez al mes se cuenta con la asistencia de Alcaldes de los municipios conurbados, el Comisionado de la ASE y autoridades federales.
El encargado de despacho de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal puntualizó que con estas acciones el Gobierno Municipal prevé seguir brindando garantías de seguridad en territorio municipal.
AUXILIA PROTECCIÓN CIVIL DE AZCAPOTZALCO A DOS NIÑOS QUE ESTABAN ENCERRADOS EN UN AUTO PARTICULAR
La pronta intervención de personal de Protección Civil de Azcapotzalco puso a salvo a dos hermanitos que se encontraban encerrados en un automóvil particular con las llaves puestas del motor y seguros de las portezuelas, situación que provocó entraran en crisis nerviosa conversiva.
Los hechos se registraron esta mañana en la avenida Tezozómoc frente al número 236 y la calle San Isidro, colonia San Antonio, donde se presentó la ambulancia número 9 de Protección Civil Azcapotzalco.
De ese modo, los rescatistas se percataron que en el interior del automóvil marca Ford Mercury, placas 254-UXB, modelo 1995, color plata, de cuatro puertas, se encontraban los niños Chanel y Uriel Pérez Blaz, de 5 y 6 años, respectivamente, hijos de la señora Monserrat Pérez Blaz.
Inmediatamente procedieron a romper uno de los cristales del vehículo para poner a salvo a los dos consanguíneos, quienes permanecieron encerrados por espacio de 10 minutos y ya presentaban crisis nerviosa conversiva. Los infantes fueron atendidos en el lugar de los hechos.
En entrevista la señora Monserrat reconoció que fue un error de ella al haberlos dejado encerrados en el interior del vehículo.
Por su parte, el subdirector de Protección Civil, Adrián Estévez Durán, hizo un llamado a los padres de familia a evitar dejar solos a sus hijos en los automóviles, a fin de evitar este tipo de incidentes.
Cabe mencionar que en materia de Protección Civil, Azcapotzalco está a la vanguardia para responder en forma inmediata a todo tipo de emergencias en la demarcación, ya que una de las preocupaciones del Jefe Delegacional en Azcapotzalco, Alejandro Carbajal González, es salvar vidas.
CARE SÍ RESPONDE A LAS EMERGENCIAS LAS 24 HORAS
Además que la Delegación cuenta con el Centro Azcapotzalco de Respuesta a Emergencias (CARE), situado en la avenida Manuel Salazar número 10, esquina Lucio Blanco, colonia Providencia, atiende las 24 horas llamadas de auxilio a través de los teléfonos 53-47-15-27 y al 01-800-999-2273 (en forma gratuita).
Esta área, también entrega a los vecinos alarmas con radiolocalizador que tienen el propósito de prevenir el delito y dar respuesta oportuna a las emergencias. De esa manera, una vez que el CARE recibe una llamada de auxilio de una alarma vecinal, de inmediato se da aviso al área correspondiente, ya sea a la policía, Bomberos o Protección Civil.
Durante la comparecencia del Jefe Delegacional en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el diputado local del PAN, Jacobo Bonilla, trató de poner en entredicho la funcionalidad de este sistema CARE, el cual evidentemente al estar a prueba mostró su efectividad .
Es decir, las cifras demuestran que en el 2007 se atendieron 11 mil 653 emergencias, de las cuales 4 mil 920 se generaron por alarma vecinal, 4 mil 189 por llamada telefónica, 770 por llamada de radio y 1 mil 174 por monitoreo.
Los hechos se registraron esta mañana en la avenida Tezozómoc frente al número 236 y la calle San Isidro, colonia San Antonio, donde se presentó la ambulancia número 9 de Protección Civil Azcapotzalco.
De ese modo, los rescatistas se percataron que en el interior del automóvil marca Ford Mercury, placas 254-UXB, modelo 1995, color plata, de cuatro puertas, se encontraban los niños Chanel y Uriel Pérez Blaz, de 5 y 6 años, respectivamente, hijos de la señora Monserrat Pérez Blaz.
Inmediatamente procedieron a romper uno de los cristales del vehículo para poner a salvo a los dos consanguíneos, quienes permanecieron encerrados por espacio de 10 minutos y ya presentaban crisis nerviosa conversiva. Los infantes fueron atendidos en el lugar de los hechos.
En entrevista la señora Monserrat reconoció que fue un error de ella al haberlos dejado encerrados en el interior del vehículo.
Por su parte, el subdirector de Protección Civil, Adrián Estévez Durán, hizo un llamado a los padres de familia a evitar dejar solos a sus hijos en los automóviles, a fin de evitar este tipo de incidentes.
Cabe mencionar que en materia de Protección Civil, Azcapotzalco está a la vanguardia para responder en forma inmediata a todo tipo de emergencias en la demarcación, ya que una de las preocupaciones del Jefe Delegacional en Azcapotzalco, Alejandro Carbajal González, es salvar vidas.
CARE SÍ RESPONDE A LAS EMERGENCIAS LAS 24 HORAS
Además que la Delegación cuenta con el Centro Azcapotzalco de Respuesta a Emergencias (CARE), situado en la avenida Manuel Salazar número 10, esquina Lucio Blanco, colonia Providencia, atiende las 24 horas llamadas de auxilio a través de los teléfonos 53-47-15-27 y al 01-800-999-2273 (en forma gratuita).
Esta área, también entrega a los vecinos alarmas con radiolocalizador que tienen el propósito de prevenir el delito y dar respuesta oportuna a las emergencias. De esa manera, una vez que el CARE recibe una llamada de auxilio de una alarma vecinal, de inmediato se da aviso al área correspondiente, ya sea a la policía, Bomberos o Protección Civil.
Durante la comparecencia del Jefe Delegacional en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el diputado local del PAN, Jacobo Bonilla, trató de poner en entredicho la funcionalidad de este sistema CARE, el cual evidentemente al estar a prueba mostró su efectividad .
Es decir, las cifras demuestran que en el 2007 se atendieron 11 mil 653 emergencias, de las cuales 4 mil 920 se generaron por alarma vecinal, 4 mil 189 por llamada telefónica, 770 por llamada de radio y 1 mil 174 por monitoreo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cœur de Pirate en El Plaza Condesa 18 de Mayo, 8:00 p.m. Boletos a la venta: Miércoles 13 de Marzo, 12:00 p.m. La cantante can...

-
El Pleno de la LVII Legislatura mexiquense conmemoró el 141 aniversario del natalicio del ilustre mexiquense Andrés Molina Enríquez, quien n...
-
Belinda y su familia se encuentran muy afectados por las versiones de que circula en Internet un supuesto video de la cantante, donde muestr...