
REVISTA ELECTRÓNICA Asociación de Reporteros e Informadores Gráficos de Periódicos y Revistas de la República Mexicana. A.C. Permiso 091714
1/8/11
Ahora, la mira está con Pachuca

IIPCS: ¿Por qué el mexicano está huyendo del matrimonio?


- Por decisión propia. Gozan de su soltería y no están dispuestos a ceder su espacio. Disfrutan su independencia, además pueden tener varias parejas sexuales y su autoestima es alta. "Se presenta con mayor frecuencia en hombres, pero el número de que mujeres disfrutan de este estatus va a la alza", sostuvo González Núñez.
- Por resignación. Son depresivos y solitarios, tienen serias dificultades para relacionarse afectivamente con otras personas. Son inseguros y tímidos; en ocasiones son adictos, al alcohol, a las drogas o a los fármacos. En esta caso, sugiere la experta, se puede buscar ayuda profesional: "La soltería sólo es un efecto de un problema emocional más agudo, por lo que las personas afectadas pueden acudir a nuestra clínica, que está destinada para todas las personas sin importar su ingreso económico".
- Fenómeno DINK (Double Income, no Kids). Son parejas que tienen doble ingreso económico y que dan prioridad a su desarrollo profesional y económico. Generalmente, cada uno vive en su propio hogar (unipersonal), y por el momento, no vislumbran vivir juntos y muchos menos tener hijos. "Sucede con frecuencia que cuando uno de ellos desea casarse, la relación se disuelve, porque la otra parte no está dispuesta a sacrificar su carrera profesional"
En cualquier caso, González Núñez explicó una razón sobre la reticencia al matrimonio: "Son gente que nació entre las década de los setentas y ochentas, en otras palabras, son hijos de las crisis económicas, y por ende, experimentaron por parte de sus padres divorcios y malas relaciones. Para ellos el matrimonio carece de valor". La doctora Zarco subrayó que esta tendencia será más frecuente, si se toma en cuenta que en países similares al nuestro (Chile, Argentina, Brasil o Colombia) ha proliferado la soltería entrados los treinta: "Sin embargo, hay que resaltar que el matrimonio sigue teniendo el mismo valor y queda demostrado que las personas casadas llevan una mejor vida en cuanto a salud física y emocional que los solteros", concluyó
REUNIÓN DISTRITAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE EN TIZAYUCA
se logró plantar 9,000 árboles, como parte de las actividades de recuperación de “Laguna de Tecocomulco”
Las actividades de reforestación organizadas por Pronatura México iniciaron con unas palabras de bienvenida a los colaboradores y asistentes de SCA, donde se destacó la importancia de reconocer el impacto negativo que tiene cada individuo sobre el medio ambiente, el cual puede ser reparado con pequeñas pero valiosas acciones que brinden un mejor ambiente en el presente y futuro. Una vez conformadas las brigadas de trabajo y recibir una pequeña plática de capacitación técnica de la manera adecuada de plantar los pinos, los asistentes partieron a los sitios donde se encontraban las cepas, que son los hoyos que se escavan para colocar las plantas. Niños, jóvenes y adultos, se dispusieron a encontrar el mejor lugar para plantar sus pinos. Todos se ayudaban entre sí para colocar la plántula, recubrir con tierra y apretarla para sacar todo el aire que queda atrapado, actividades que propiciaron que los asistentes de SCA convivieran alegremente, pasando tiempo de calidad con sus familias, al mismo tiempo que contribuían a la recuperación ambiental de este territorio. Las familias invitadas disfrutaron de un momento de descanso y reflexión acerca de la importancia de haber participado en un evento de reforestación, que más allá de ser un día de trabajo, fue la oportunidad de comenzar a tomar acciones para cuidar nuestro planeta, y que mejor manera de hacerlo que en compañía de la familia.
Entre comentarios de satisfacción y alegría de los asistentes terminó la jornada de reforestación en del Lago Tecocomulco, con la satisfacción de saberse parte importante de un proyecto de recuperación ambiental en un sitio con tanta importancia ambiental para todo el país, pero ya está rindiendo frutos con la primera plantación de 9,000 Pinus Montezumae.
Entre comentarios de satisfacción y alegría de los asistentes terminó la jornada de reforestación en del Lago Tecocomulco, con la satisfacción de saberse parte importante de un proyecto de recuperación ambiental en un sitio con tanta importancia ambiental para todo el país, pero ya está rindiendo frutos con la primera plantación de 9,000 Pinus Montezumae.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cœur de Pirate en El Plaza Condesa 18 de Mayo, 8:00 p.m. Boletos a la venta: Miércoles 13 de Marzo, 12:00 p.m. La cantante can...

-
El Pleno de la LVII Legislatura mexiquense conmemoró el 141 aniversario del natalicio del ilustre mexiquense Andrés Molina Enríquez, quien n...
-
Belinda y su familia se encuentran muy afectados por las versiones de que circula en Internet un supuesto video de la cantante, donde muestr...