

A su llegada al estacionamiento del Parque Ambiental Ciudad Jardín Bicentenario, a bordo precisamente de un Mexibús, en donde lo esperaban transportistas de todo el Estado, el gobernador Enrique Peña Nieto, oprimió el botón de acceso de una computadora para poner en marcha el programa de Placa Express. Luis Felipe Puente Espinosa, secretario de Transporte, señaló que a la fecha esa dependencia tiene un registro digital de más de 125 mil concesionarios del Transporte Público debidamente matriculados. Dijo que en esta administración se han otorgado más de 24 mil concesiones en diferentes modalidades como taxi, colectivo, mixto y con su ejemplo Compromiso en el Servicio, “hemos logrado la simplificación y reducción en el tiempo de entrega de los trámites, generando así mayor certidumbre a los concesionarios y a los casi 15 millones de viajes diarios que se generan”.
Subrayó que según los acuerdos realizados en el seno de la Comisión Metropolitana de Transporte y Vialidad (Cometravi) desde 1994 se desprende que de las 140 agrupaciones consideradas por ese organismo, 88 fueron autorizadas para obtener placa metropolitana. Dijo que la participación de la Secretaria de Transporte fue fundamental para la conformación de las empresas operadoras de los sistemas de transporte Mexibus I, Mexibus II y Mexibus III, así como el eje troncal con el corredor Toluca-Lerma, con unidades nuevas.El líder transportista dijo al mandatario mexiquense que su gobierno empeñó su palabra, para que el gremio tuviera beneficios fiscales y agregó que también les hacia falta crear un fideicomiso en el transporte para la adquisición de nuevas unidades. El gobierno del Estado los escuchó y esto les permitió renovar el parque vehicular al llegar ya al 98.99 por ciento en todo el Estado.
Por su parte el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Edgar Cesáreo Navarro Sánchez, dijo que su gobierno ha cumplido el 90 por ciento de sus compromisos de campaña, pero reconoció que esto no hubiera sido posible sin el apoyo del gobernador Peña Nieto. Señalo que cuando el gobernador mexiquense llega a Nezahualcóyotl, es para traer obras como el Mexibús que pronto estará en Nezahualcóyotl.