REVISTA ELECTRÓNICA Asociación de Reporteros e Informadores Gráficos de Periódicos y Revistas de la República Mexicana. A.C. Permiso 091714
14/8/09
PESE A LA ADVERSIDAD, EN EL ESTADO DE MÉXICO HAY EQUIDAD Y JUSTICIA: RAÚL MURRIETA CUMMINGS
Cecilia Galliano presume pancita

Meza ve mejora en Cruz Azul


Reciben diputados información sobre "recorte" al gasto público
.jpg)
TLALNEPANTLA TIERRA FÉRTIL PARA INVERSIONISTAS Y EMPRESARIOS
12/8/09
HIDALGO GANA LA REFINERÍA BICENTENARIO
Será Tula la nueva sede de la refinería, confirma Reyes Heroles

La Afición se Merece un 10: Aguirre


MEJORA RADICAL DE LA IMAGEN URBANA DURANTE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 2006-2009
ES NECESARIO UNA AGENDA SOCIAL PARA ATENDER A LOS MENOS FAVORECIDOS: ENRIQUE PEÑA NIETO
Con planeación y proyectos estratégicos, Hidalgo fortalece el desarrollo de la zona centro del país


Hidalgo fortalece el desarrollo de la Zona Metropolitana del Valle de México con la incorporación de grandes proyectos estratégicos que benefician a todo el país, principalmente su región centro, afirmó el secretario de Gobierno, Gerardo González Espínola, quien destacó la Mega Planta tratadora de aguas residuales de El Salto, la Refinería Bicentenario y el Proyecto PLATAH.Al inaugurar el Primer Foro de Integración Estatal Desarrollo Metropolitano Desafíos y Enfoques Estratégicos, en representación del gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, el funcionario destacó el interés de la administración estatal de emprender acciones que impulsen el desarrollo integral, armónico, sustentable y equitativo de todas las zonas de la entidad.Gerardo González subrayó que para lograr lo anterior es primordial que el crecimiento urbano se dé sobre la base de la planeación y el orden, y que los servicios públicos – transporte, agua potable y alcantarillado, entre otros –, estén al alcance de la ciudadanía.Se dijo convencido de que a través de los trabajos que se realicen en este foro, surgirán propuestas para fortalecer una verdadera cultura metropolitana en las acciones de gobierno.El representante del gobierno de Hidalgo en el Distrito Federal y Coordinador Estatal de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Alberto Meléndez Apodaca, resaltó la importancia de atender el fenómeno metropolitano en el interior y exterior de la entidad, “con una visión responsable que vaya más allá de las diferencias políticas y que agilice la solución de las demandas ciudadanas”.Meléndez Apodaca señaló que el objetivo de este encuentro es fortalecer el entendimiento del enfoque metropolitano para la integración de planes y proyectos en los 29 municipios que forman parte de la Comisión Ejecutiva de Coordinación Metropolitana del Valle de México.También informó que serán cinco temas los que se abordarán en dicho foro: Fenómeno y cultura metropolitana; Planeación y gobierno metropolitano; Proyectos y acciones metropolitanas del gobierno del estado de Hidalgo; La coordinación metropolitana del Valle de México y su fondo, así como un taller de elaboración de proyectos de carácter metropolitano.El funcionario estatal dijo que los días que dure el foro – 11 y 12 de agosto – ponentes expertos en materia metropolitana a nivel nacional, introducirán y enriquecerán a la audiencia con sus exposiciones.Recordó que la Coordinación Estatal de Desarrollo Metropolitano se estructuró para que Hidalgo, el Estado de México y el Distrito Federal, tomen las medidas necesarias y las zonas conurbanas de las tres entidades se desarrollen en un entorno armónico y sustentable.El secretario de Obras Públicas, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, aseguró que el gobierno que encabeza Miguel Osorio impulsa el desarrollo ordenado de las familias hidalguenses y es su prioridad que el estado se consolide como una entidad fuerte, próspera y competitiva, sobre la base de un impacto social y económico positivo, así como del cuidado del medio ambiente.

Cuauhtémoc Blanco, Portada de FIFA Soccer 10


Impulsa Sectur Segmento de Bodas de EU

Al realizar una gira de trabajo por Nueva York, el titular de SECTUR señaló que México es uno de los 5 destinos seleccionados por las parejas norteamericanas para realizar su enlace, por lo que se incentivará este segmento que representaría para México alrededor de 160 mil noches adicionales de ocupación en cuartos de hotel, así como una derrama económica de 150 millones de dólares. Durante una reunión de trabajo con David Wood y Tomas Curtin, Presidente y Vicepresidente de la Association Bridal Consulting (ABC), se detalló que las parejas que deciden celebrar su boda fuera de Estados Unidos suman alrededor de 350 mil, las cuales son acompañadas por 63 invitados en promedio. En tanto, se destacó que de las 2.2 millones parejas que se casan cada año en Estados Unidos, 800 mil viajan a diferentes países para festejar su unión, y de ellas 15 por ciento va a México, cantidad que se pretende incrementar a través de promociones e incentivos para este mercado norteamericano.
Para este caso, el gasto promedio de cada pareja estadounidense asciende a 3 mil 800 dólares por estancia y realizan viajes de 8 días en promedio sin incluir los días de trayecto. El titular de SECTUR concluye este miércoles su gira de trabajo por Nueva York, donde se reunió con los encargados de las Secciones de Viaje y Estilo de Vida de Wall Street Journal, New York Times, Travel Weekly y Conde Nast, así como con operadores y prestadores de servicios turísticos, con la intención de dar seguimiento a los objetivos de la campaña de promoción turística “Welcome Back” que busca reposicionar a México como destino internacional.
MARCO ANTONIO RODRÍGUEZ HURTADO PRESENTA EN TIEMPO Y FORMA SU TERCER INFORME DE GOBIERNO
10/8/09
En Hidalgo se combate a la delincuencia e inseguridad con decisión, firmeza y honestidad



Confía Osorio Chong que refinería se edificará en Hidalgo

Ante la falta de lluvias se ven afectados 21 municipios del estado por sequia
De acuerdo a los reportes que la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural ha recibido de daños por sequia de productores de 21 municipios hidalguenses, se estima que la cifra por este fenómeno climatológico alcanza aproximadamente una superficie de 28, 669 hectáreas de cultivos de maíz, frijol, cebada y avena, afectando principalmente las regiones centro y sureste del estado, refirió el Ing. Marino Benavidez Jiménez, director de Agricultura de la Sayder. La superficie referida tendrá que ser inspeccionada por la aseguradora y técnicos con la finalidad de conocer el daño indico el funcionario, para determinar con precisión los siniestros en los cultivos ademàs de que la información oficial de los daños sufridos lo hará la SAGARPA a fines del mes detallando los registros que estadísticamente lleva. Es importante destacar que el Seguro Agrícola Catastrófico 2009, tendrá una cobertura de 361,664 hectáreas de cultivos de maíz, frijol, avena, trigo, canola, cítricos, café, manzano, durazno y nopal tunero, contra riesgo como la sequia, inundación, heladas, vientos, granizadas, y lluvias extremas, sin ningún costo para el productor. Los reportes de siniestros deben realizarse en un plazo máximo de tres días después de ocurrido. Para evaluar las pérdidas se realizan inspecciones por brigadas integradas con personal técnico de la SAGARPA, Aseguradora Agricola PRO-Agro , Agricultura Estatal , representantes de los productores y las autoridades municipales. Se entregan apoyos a los productores cuando se determinan perdidas totales de los cultivos por ser un seguro “catastrófico”, esto es, cuando se presenta un desastre o catástrofe en una zona o región. Los apoyos que se otorgan a los productores afectados son de 900 pesos por hectárea de cultivos anuales y perennes y mil 500 para frutales, concluyo Benavidez Jiménez.
Dialogan el Presidente Calderón y su homólogo estadounidense sobre temas económicos, migratorios y de seguridad bilateral


Sara Maldonado, sexi en "H"

César Nava, nuevo presidente del PAN

AZCAPOTZALCO REALIZA EL PASEO CICLISTA “MUÉVETE EN BICI”
Con una nutrida asistencia de vecinos arrancó puntual a las 8:00 horas de este domingo el paseo ciclista "Muévete en bici", organizado por la Delegación Azcapotzalco, que encabeza la Lic. María de los Ángeles Huerta Villalobos, quien busca con estas actividades unificar a las familias a través de convivencia del deporte. El contingente salió de Av. Salónica y Calzada Camarones de la colonia Electricistas, el trayecto de la ruta fue el siguiente: por Av. 22 de Febrero y Calzada de los Gallos, retornando a Calzada Camarones concluyendo el recorrido en Av. Salónica, siempre abanderados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. En este paseo ciclista hubo también la asistencia de personal de la subdirección de Protección Civil de Azcapotzalco y en donde los vecinos que acudieron a participar y no contaban con bicicleta, una vez que llenaron un formulario se les proporcionaron una gratuitamente para que pudiera realizar el recorrido. Autoridades de la Demarcación Azcapotzalco promueven este tipo de programas deportivos para crear hábitos saludables y recreativos, porque en "cuerpo sano hay mente sana".
GOBIERNO MUNICIPAL CUMPLE AL CIEN POR CIENTO CON EL PAGO DE BECAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cœur de Pirate en El Plaza Condesa 18 de Mayo, 8:00 p.m. Boletos a la venta: Miércoles 13 de Marzo, 12:00 p.m. La cantante can...

-
El Pleno de la LVII Legislatura mexiquense conmemoró el 141 aniversario del natalicio del ilustre mexiquense Andrés Molina Enríquez, quien n...
-
Belinda y su familia se encuentran muy afectados por las versiones de que circula en Internet un supuesto video de la cantante, donde muestr...