Mariano Salgado Alvear, presidente de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), dijo que este evento tiene tres objetivos; el primero es la capacitación, ya que el aprendizaje es fundamental en todas las áreas; el segundo, es la vinculación, a fin de que las IAP´s se relacionen con fundaciones del sector privado; y el tercero, es la sensibilización social, para crear conciencia entre la población para que adopten su responsabilidad como sociedad civil y participen en labores altruistas.
REVISTA ELECTRÓNICA Asociación de Reporteros e Informadores Gráficos de Periódicos y Revistas de la República Mexicana. A.C. Permiso 091714
8/10/09
TRABAJEMOS POR UN ESTADO DE BIENESTAR: PEÑA NIETO
Mariano Salgado Alvear, presidente de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), dijo que este evento tiene tres objetivos; el primero es la capacitación, ya que el aprendizaje es fundamental en todas las áreas; el segundo, es la vinculación, a fin de que las IAP´s se relacionen con fundaciones del sector privado; y el tercero, es la sensibilización social, para crear conciencia entre la población para que adopten su responsabilidad como sociedad civil y participen en labores altruistas.
FESTIVAL DE LAS AVES RAPACES
Teniendo este maravilloso y espectacular fenómeno migratorio Pronatura Veracruz junto con el Proyecto de Educación Ambiental del Programa Veracruz Río de Rapaces, ha logrado fortalecer y contribuir al conocimiento sobre el fenómeno migratorio más espectacular del mundo entre los pobladores de la zona central de Veracruz (Chichicaxtle, Tinajitas, El Viejón, Cardel, San Isidro, Mozomboa, etc.)
El festival ofrecerá diferentes eventos para los asistentes, entre los que destacan: talleres, desfiles, obras de teatro, show de rapaces, espectáculo de palomas mensajeras y eventos culturales. Se presentará también la mascota “Peri, el capitán peregrino” que representa a una de las rapaces migratorias más populares a nivel mundial y cuyo hábitat regional, las dunas de la costa Veracruzana, se encuentra amenazado.
Se recomienda llevar cámaras, binoculares y telescopios a fin de captar cercanamente este prodigioso fenómeno.
Marchan integrantes de la Sección 15 del SNTE en Hidalgo
Entrega Martín Esparza petición a secretario particular de Calderón

PESE A LA CRISIS, EDOMEX GENERA CONFIANZA EN INVERSIONISTAS EXTRANJEROS: EPN




André Badi Elite Model Look México 2009


El próximo 18 de Octubre en Sanya,China.
Extrema intensidad en obra de Muller, nueva Nobel de Literatura

Con políticas públicas regionales y visión federalista, Hidalgo aporta al progreso de México: Osorio Chong
Pachuca, Hgo., a 6 de octubre de 2009.Con el impulso de un verdadero federalismo y el fortalecimiento de un desarrollo regional e integral de las familias hidalguenses, es como se consolida el progreso del estado y de sus municipios, aseguró el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong al instalar y tomar protesta al Consejo Estatal Metropolitano.Celebró la instauración de este organismo, porque refleja la capacidad de acuerdos para enfrentar de manera decisiva los retos de la realidad actual, con planeación y ejecución de acciones a corto, mediano y largo plazo.Además, enfatizó el mandatario, aseguramos el desarrollo armónico y equilibrado de las regiones, para que con responsabilidad compartida llevemos a cabo estrategias que nos permitan afrontar problemas y rezagos del estado y del país.Confió en que, tal y como se exige en el plan rector de la Comisión Metropolitana, los objetivos planteados en rubros como salud, seguridad pública, medio ambiente, transporte y vialidad, vivienda, agua y alcantarillado, entre otros, se alcanzarán a través de un trabajo coordinado, donde los municipios participen muy de cerca en la solución a las demandas sociales.El jefe del Ejecutivo señaló que en la materia de desarrollo metropolitano, la administración estatal impulsa abrir canales de participación ciudadana, privilegiar el diálogo entre los diferentes poderes y órdenes de gobierno, y compartir experiencias y estrategias con el Estado de México y el Distrito Federal.Por su parte, Alberto Meléndez Apodaca, secretario técnico de este Consejo y Coordinador de Desarrollo Metropolitano, señaló que en Hidalgo este tema surge del interés de buscar acuerdos que permitan diseñar mecanismos eficaces de coordinación intersectorial e intergubernamental, que se traduzcan en una adecuada planeación y regulación del crecimiento físico; así como de la provisión de servicios públicos y el cuidado del medio ambiente. De ahí, especificó, que la integración del Consejo Estatal Metropolitano es una muestra de la voluntad política para generar esfuerzos y potencializar recursos con el fin de elevar de manera significativa los niveles de bienestar de los hidalguenses.Este consejo –integrado por legisladores, funcionarios del gobierno estatal, presidentes municipales y representantes del sector productivo, académico y social- tendrá la tarea de decidir sobre planes, programas, obras y acciones de carácter metropolitano que presenten las comisiones, y tendrá la responsabilidad de decidir sobre los asuntos que confieren y afectan a la vida de un gran número de ciudadanos, detalló Meléndez Apodaca.En su mensaje, la diputada federal Alma Carolina Viggiano Austria, reconoció la labor que realiza el gobernador Miguel Osorio para consolidar el progreso de Hidalgo.Trabajo, resaltó, que rebasa el ámbito regional y metropolitano, y se ubica como detonante del desarrollo nacional al impulsar proyectos como la Refinería Bicentenario, el Plan Maestro de Desarrollo para la Región de Tula, entre otros, que dan muestra de su compromiso con la nación.La diputada federal destacó que la mejor inversión es la que se destina a proyectos de alto impacto regional, porque son los mejores detonantes de empleo, dinamizan la economía y fortalecen el ingreso familiar.Aseguró que como presidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano de la Cámara de Diputados, trabajará para que se reconsidere el presupuesto que el gobierno federal busca asignar al Fondo Metropolitano para el próximo ejercicio, el cual es de tres mil 500 millones de pesos -40 por ciento menos que el asignado para este año-.Francisco Olvera Ruiz, alcalde de Pachuca, resaltó la importancia de diseñar políticas públicas a partir de un enfoque de integración regional y local, que posibiliten dar respuesta a problemáticas como la generación de empleos, reducción de la pobreza, mejorar el nivel de vida y satisfacer las demandas y necesidades de la población.En este evento estuvo presente el gabinete en pleno, así como el coordinador general de la Junta Legislativa del Congreso local, Roberto Pedraza; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Lucas Gonzáles; el subsecretario de Desarrollo Urbano de la Sedesol, José Luis Llovera; y el secretario de Desarrollo Metropolitano del Estado de México, Carlos Alberto Cadena.
Se llevo a cabo el primer Intercolegial de Baile, organizado por el Instituto Tizayuquense de la Juventud (ITJ).
5/10/09
La Jornada 11 se Jugó con Balón Rosa


Lili Brillanti, dará besos extremos

Rendirá protesta diputado suplente de Godoy

El Instituto Tizayuquenses de la Juventud (ITJ), inicia gestiones en apoyo a la educación.
En el marco del primer Encuentro Regional de Adolescentes promotores de Salud, Vanessa Maldonado Quezada, directora del Instituto Tizayuquenses de la Juventud (ITJ), informó la instalación del programa "Jóvenes Conafe" del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). Con la finalidad de apoyar a jóvenes de comunidades marginadas a terminar sus estudios, el ITJ, convocará estudiantes tizayuquenses que estén interesados en instruir en la educación de otros y con ello, hacerse acreedores a una beca económica para que los "Jóvenes Conafe", continúen sus estudios. Tras la inauguración del Encuentro Regional, que reunió a jóvenes de los municipios de Tolcayuca, Villa de Tezontepec y Zapotlán, presidido por Gustavo Autria Velis, secretario de Finanzas, Gloria Lozada García, de la jurisdicción sanitaria número XII, Maldonado Quezada, dijo "con este tipo de apoyos se brinda oportunidad a alguien más a terminar sus estudios, con lo que el beneficio es doble." Gustavo Autria, secretario de Finanzas, en su mensaje subrayó el interés del presidente municipal, Marcelino Rojas Flores, por realizar este tipo de acciones a favor de la salud de los adolescentes; al tiempo que exhortó a los presentes a divulgar las pláticas y talleres que el sector salud y el ITJ prepararon para esta ocasión. Con la presencia de 300 adolescentes, en el patio central de la delegación municipal, ubicada en el fraccionamiento Rancho Don Antonio, se presentó el monologo "Devuélveme las manitas", representado por Salvador Jiménez, cuyo mensaje es la tolerancia. Así mismo se contó con la participación de "Pael", un joven adicto en recuperación, quien sembró conciencia entre los jóvenes de las afectaciones que origina el consumo de drogas.
Cabe recordar que entre los proyectos y gestiones del Instituto Tizayuquense de la Juventud, fue la instalación del espacio Poder Joven, en el fraccionamiento Rancho Don Antonio, donde se atiende a cientos de jóvenes con diversas actividades artísticas-culturales y el servicio gratuito del servicio de cómputo e internet.
Además a través del ITJ, se logró participar en los encuentros de Oratoria, Declamación y Canto a nivel estatal, con importantes representaciones de jóvenes tizayuquenses.
Entre los eventos en puerta, Vanessa Maldonado Quezada, informó que el próximo 7 de Octubre se llevará a cabo un intercolegial de Baile; el 9 de Octubre se realizaran trabajos referente de la Marcha Mundial por la Paz.
Cabe recordar que entre los proyectos y gestiones del Instituto Tizayuquense de la Juventud, fue la instalación del espacio Poder Joven, en el fraccionamiento Rancho Don Antonio, donde se atiende a cientos de jóvenes con diversas actividades artísticas-culturales y el servicio gratuito del servicio de cómputo e internet.
Además a través del ITJ, se logró participar en los encuentros de Oratoria, Declamación y Canto a nivel estatal, con importantes representaciones de jóvenes tizayuquenses.
Entre los eventos en puerta, Vanessa Maldonado Quezada, informó que el próximo 7 de Octubre se llevará a cabo un intercolegial de Baile; el 9 de Octubre se realizaran trabajos referente de la Marcha Mundial por la Paz.
Participa México en iniciativa para protección de bosques

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cœur de Pirate en El Plaza Condesa 18 de Mayo, 8:00 p.m. Boletos a la venta: Miércoles 13 de Marzo, 12:00 p.m. La cantante can...

-
El Pleno de la LVII Legislatura mexiquense conmemoró el 141 aniversario del natalicio del ilustre mexiquense Andrés Molina Enríquez, quien n...
-
Belinda y su familia se encuentran muy afectados por las versiones de que circula en Internet un supuesto video de la cantante, donde muestr...