
De igual forma el país cuenta con una banca fuerte bien capitalizada, además de las sofoles especializadas en hipotecas, que redundan en una industria integrada y con una gran capacidad de respuesta a la política anticíclica que está emprendiendo México. Cabe señalar que la meta que se tiene fijada para este sexenio de construir seis millones de viviendas sigue a paso firme, ya que "existe la demanda, la población con capacidad para adquirirla, los desarrolladores tienen capacidad instalada suficiente, si bien en este momento hay una crisis financiera, consideramos es temporal", señaló el Arq. Guzmán. A pesar de las inclemencias económicas por las que está pasando el mercado mundial se tiene proyectado que el sector de la vivienda mexicana crezca un 10% con relación al año anterior, es decir, en el 2007 se colocaron alrededor de 730 mil nuevas viviendas y en este año se esperan 800 mil.

No hay comentarios:
Publicar un comentario