

Ante Georgina Kessel Martínez, secretaria de Energía y representante del presidente de la República, Felipe Calderón, Peña Nieto manifestó que el crecimiento económico, condición si no única, debe ser el eje de actuación de todos los sectores. En presencia de Francisco Funtanet Mange, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Mexiquense y Carolina Monroy del Mazo, secretaria de Desarrollo Económico en la entidad, así como empresarios e integrantes de la Asociación de Industriales del Estado de México (AIEM), indicó que cada vez hay un mayor número de personas en condiciones de marginación y pobreza y, de fondo, la única forma de revertir esta condición no es solo con programas sociales, que en alguna medida vienen a mitigar esa condición, pero no a resolver lo que de fondo permitiría la generación de empleos mejor remunerados y una mejor distribución de la riqueza, así como la creación de condiciones de mayor bienestar. Peña Nieto subrayó que mientras el país registró una caída del 52 por ciento en inversión extranjera, el Estado de México, junto con cinco entidades más, tuvo un crecimiento en este rubro del 27 por ciento; sin embargo, se debe revisar la actuación, focalizar los esfuerzos y dejar trazadas las metas que se quieren alcanzar en el corto y mediano plazo. En el marco del 55 aniversario de la AIEM, el mandatario estatal dijo que se ha trabajado de cerca con el sector productivo para provocar un mejor clima para la inversión extranjera y nacional, y su administración parte de una premisa fundamental: crear condiciones de mayor competitividad y al término se su gestión se habrán invertido 120 mil millones de pesos en infraestructura. Asimismo, añadió, se están disminuyendo los trámites y se genera el Sistema Único de Gestión Empresarial para buscar homologar los trámites en los distintos niveles, y con la participación del gobierno federal se trabaja, sobre todo, en 29 municipios del Estado de México, donde se genera más del 90 por ciento de la riqueza estatal. Georgina Kessel Martínez, secretaria de Energía del gobierno Federal, afirmó que se puede crecer si se asegura un uso eficiente de la energía y se contribuye a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Indicó que se debe innovar para hacer más con menos y poco a poco diversificar nuestras fuentes primarias de energía, y en el caso de las empresas, que aún cuando representan el uno por ciento en el consumo de energía, contribuyen con el 56 por ciento del total de ventas, tienen una gran responsabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario