

Al respecto los funcionarios señalaron que la Agenda representa una oportunidad para reforzar y ampliar la actuación de todos los miembros que integran la CAM al entregar y proponer un ejercicio conjunto, ordenado y sistematizado, en el que se comprometen los diversos actores asociados a la planeación y ejecución de políticas públicas para el cumplimiento de tareas ambientales en la zona metropolitana. Añadieron que la CAM debe de trabajar de forma integral, como la ha venido haciendo desde hace 18 años, porque no se puede impulsar ningún proyecto, si no está observado de forma exhaustiva, para atacar una problemática en común que no entiende de fronteras administrativas. Gustavo Cárdenas Monroy reiteró que la presencia de la sociedad organizada juega un papel fundamental en el trabajo de la Agenda de Sustentabilidad Ambiental para la Zona Metropolitana del Valle de México, porque con sus aportaciones le dan una gran riqueza al trabajo que se realice. Por lo que dijo “los resultados que se han tenido en materia ambiental, es la suma de las voluntades de todos los que participan en la CAM, donde juega un papel fundamental en trabajo conjunto los gobiernos del Estado de México, el federal, el de Distrito Federal y el municipal”. La agenda contempla una lucha conjunta contra el cambio climático, específicamente en lo referente a la eficiencia energética y restauración ecológica, temas esenciales tanto en la prevención y abatimiento a la contaminación global como local y regional. El documento incluye estrategias de desarrollo institucional que se enfocan hacia acciones de los ámbitos temático y territorial de la CAM, como es la coordinación entre los diversos actores y la procuración del sostenimiento financiero de las acciones a promover. Durante la sesión de la CAM también se presentaron avances en la formulación del próximo Programa para Mejorar la Calidad del Aire en la Zona metropolitana del Valle de México (Proaire 2011-2020), que se encuentra en fase de consulta a actores relevantes, así como evaluación y revisión de medidas. En la formulación de Proaire se han tomado en cuenta los trabajos y el conocimiento técnico y científico de expertos de excelencia, representantes de diversos organismos nacionales y del extranjero, y de los sectores social, académico, público y privado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario