


Mientras tanto, Rafael Zaga Kalach, a nombre de los inversionistas, dijo que Luna Parc es una prueba fehaciente de que cuando el gobierno colabora y trabaja de la mano con la iniciativa privada, los resultados son positivos: derrama económica, impuestos, infraestructura, oportunidades de negocios y beneficios para los habitantes. Previamente, la alcaldesa Alejandra del Moral, destacó que nunca se había avanzando tanto ni tan rápido en materia de desarrollo metropolitano, y dijo que “en el Estado de México celebramos que el gobernador Enrique Peña Nieto practique una autoridad democrática que concilia intereses, promueve la economía y la concordia política para el bienestar de todos los mexiquenses”. El Centro Comercial Luna Parc está ubicado sobre un terreno de casi 2 hectáreas y cuenta con una tienda departamental, una semidepartamental y 185 locales comerciales iniciales. Tiene un estacionamiento con casi 2 mil cajones y un área específica con 83 cajones para estacionamiento de personas con capacidades diferentes. Las áreas comunes cuentan con un sistema de sonido ambiental y voceo a lo largo de todo su recorrido, telefonía, sistema de alarmas, detección de humo, así como un sistema de video con circuito cerrado como medida de seguridad. En el presidium, acompañaron al gobernador, además de la secretaria de Desarrollo Económico, Carolina Monroy del Mazo, y del titular del Trabajo, Fernando Maldonado Hernández, los diputados Francisco Lauro Rojas San Román y Héctor Karim Carballo; Marcos Amkie Achar, director administrativo de Pro Arquitectura; Alfonso Salem Slim, vicepresidente de Grupo Ideal; Moisés Achar Sayat, director de Luna Parc; Rafael Zaga Kalach y Alfredo Achar Tussie, socios inversionistas de Luna Parc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario