Las modificaciones constitucionales en materia de justicia tienen avances significativos, pero aún se detectan limitaciones muy graves, cuando lo que estamos buscando todos los mexicanos, es terminar con la peor secuela que padecemos en nuestro país: la impunidad, enfatizó.
"Aplaudo que esta reforma judicial haya pasado a las comisiones de esta Legislatura; eso en cuanto a la forma, en cuanto al fondo, quiero hacer algunas consideraciones: la impunidad hace que todo los elementos nocivos de la sociedad, tengan efectos multiplicadores, porque las instituciones de procuración y administración de justicia no tienen la capacidad de cumplir en beneficio de los mexicanos, para que ese mal no suceda", apuntó el también vocal de la Junta de la Junta de Coordinación Política.
Sin embargo, y en el entendido de que la reforma judicial que se hizo a nivel federal fue la posible, no la deseable, "mi partido, Convergencia, votará este dictamen a favor, sin demérito de que el día que se apruebe en el Pleno, desde la tribuna hagamos las consideraciones que deben ser de particular y especial pronunciamiento, que tienda hacia el mejoramiento del marco normativo y acabe con la impunidad que se ha vuelto una lacra de nuestra sociedad", indicó el legislador.
Para García Fabregat la reforma judicial es perfectible y por tanto su aprobación debe ser considerada un paso más en la búsqueda de una mejor normatividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario