Toluca, México, 19 de mayo de 2008.- “Las políticas públicas de esta administración buscan impulsar un desarrollo integral, incluyente y equilibrado. Su objetivo es que los mexiquenses de hoy y mañana tengan todas las facilidades para alcanzar el éxito en sus proyectos de vida”, manifestó el gobernador Enrique Peña Nieto, luego de firmar el acuerdo que marca los lineamientos generales para las Ciudades del Bicentenario que se ubicarán en los municipios de Almoloya de Juárez, Atlacomulco, Jilotepec, Huehuetoca, Zumpango y Tecámac. Ante los ex gobernadores Alfredo del Mazo González, presidente del Consejo Mexiquense de Infraestructura; y César Camacho Quiroz, presidente del Consejo Consultivo del Bicentenario en el Estado de México, el Ejecutivo estatal afirmó que el gobierno y la política tienen como función prioritaria “unir los esfuerzos de toda la sociedad y hacer realidad los proyectos que México requiere hoy”. Al señalar que en el Estado de México, el 87.1 por ciento de la población, -es decir, 12.2 millones de personas-, viven en zonas urbanas, el mandatario mexiquense indicó que en 5 años, de 2000 a 2005, la entidad registró un incremento de 900 mil ciudadanos, lo que ha generado un rápido crecimiento, conflictos viales, contaminación, escasez de espacios verdes y tensiones sociales. De allí que, dijo, se busca planear el ordenamiento territorial del estado, el crecimiento de las ciudades como condición indispensable para garantizar calidad de vida para los mexiquenses el día de mañana, a través de las seis ciudades en igual número de municipios ubicados estratégicamente en el territorio estatal que servirán para detonar los nuevos polos de desarrollo del Estado de México en el siglo XXI. “El objetivo es muy claro –aseguró Peña Nieto-: conjuntar la planeación gubernamental con el espíritu empresarial de los mexiquenses para construir ciudades modelos, autosuficientes, ambientalmente viables, económicamente competitivas y socialmente justas.” Y resaltó que como resultado de ese esfuerzo conjunto, de aquí al año 2020, la entidad contará potencialmente con 28 mil hectáreas destinadas a usos urbanos con vocación industrial, comercial, de servicios, habitacional y recreativa, al tiempo que se privilegiará el uso de suelo y el crecimiento vertical, lo que permitirá que sus habitantes puedan vivir cerca de sus centros de trabajo.
REVISTA ELECTRÓNICA Asociación de Reporteros e Informadores Gráficos de Periódicos y Revistas de la República Mexicana. A.C. Permiso 091714
20/5/08
IMPULSAR UN DESARROLLO INTEGRAL, INCLUYENTE Y EQUILIBRADO, OBJETIVO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DEL GEM
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Cœur de Pirate en El Plaza Condesa 18 de Mayo, 8:00 p.m. Boletos a la venta: Miércoles 13 de Marzo, 12:00 p.m. La cantante can...

-
El Pleno de la LVII Legislatura mexiquense conmemoró el 141 aniversario del natalicio del ilustre mexiquense Andrés Molina Enríquez, quien n...
-
Belinda y su familia se encuentran muy afectados por las versiones de que circula en Internet un supuesto video de la cantante, donde muestr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario